
Las ofertas y promociones siempre llaman nuestra atención, en especial
cuando están aplicadas a productos que usualmente son bastante costosos. De
este modo, mucha gente permanece al tanto de estas rebajas, revisando las
páginas de internet de las tiendas o visitándolas en persona. Mientras tanto,
en Estado Unidos existe un día especialmente dedicado a las ofertas, nos
referimos al conocido como “Black Friday”. Pensando en esto, en el Blog de Sergio Kou hemos preparado un
artículo donde descubrirás todo lo que
necesitas saber sobre el Black Friday.

¿Cuál es el verdadero origen del Black Friday?
Lo primero que llama la atención sobre esta fecha es su curioso nombre.
Debido a información sensacionalista, que suele saturar las redes sociales, o
que aparece en la forma de videos en YouTube, muchos tienen una idea errónea de
sus orígenes. Es así como se popularizó la idea de que el nombre de “Black
Friday” estaba relacionado con la venta de esclavos. Esto no tiene nada de
cierto, y es incluso cronológicamente incongruente dada su verdadera historia.

La primera vez que se usó el término fue en 1869. El día 24 de septiembre
de ese año, que justamente cayó un viernes, se produjo una de las mayores
crisis financieras en los Estados Unidos. De este modo, y debido a las
implicaciones que tuvo para la estabilidad económica del país, el día se
conoció como “Viernes Negro”. De esta
forma, es imposible que tenga una relación con la venta de esclavos, dado que
la liberación de los mismo se produjo años atrás.

El Jueves Negro y las rebajas de precios en los Estados Unidos
Teniendo en claro lo antes detallado, es más fácil comprender el origen del Black Friday en Estados
Unidos. El termino no volvería a ser usado hasta aproximadamente cien años
después, cuando se empleó para referirse al colapso circulatorio que ocurrió en
la ciudad de Filadelfia. Esto justamente tuvo lugar el día después de Acción de
Gracias, que se celebra el cuarto jueves de noviembre en ese país.

Conoce la verdadera historia del Black Friday
No fue hasta el año 1975 en que el nombre fue usado para referirse a los
descuentos y ofertas comerciales. La situación fue precitamente la misma a la
antes descrita, solo que ocurrió en la ciudad de Nueva York. La causa fueron
las grandes rebajas que realizaron las tiendas, buscando combatir la baja de
ventas en estas fechas. Los diarios usaron este término para referirse a lo
ocurrido, así fue cómo el nombre de
Black Friday empezó a popularizarse.