
Gracias a múltiples estudios que se han realizado a través de los años, hoy
en día sabemos que hacer ejercicio trae
consigo importantes beneficios psicológicos. De este modo, es de gran ayuda
tener una rutina diaria, donde siempre dediquemos un tiempo a la actividad
física. Aquí nos encontramos con el hecho de montar bicicleta, que es una forma
práctica y entretenida de hacerlo. Pensando en esto, en el Blog de Sergio Kou hemos preparado un artículo donde descubrirás
las ventajas de manejar bici.

Andar en bicicleta te ayuda a liberar el estrés y la ansiedad
En primer lugar hablaremos de la distancia y frecuencia recomendadas. Según
las investigaciones que se han realizado, es suficiente con montar bicicleta
tres días a la semana, recorriendo como mínimo cuatro kilómetros. De este modo,
podrás ver como tu organismo empieza a funcionar mejor, especialmente tu
cerebro. Se ha comprobado que esto es suficiente para incrementar la liberación
de endorfinas, algo que conlleva toda clase de ventajas.

Básicamente, se trata de una sustancia química que es segregada por el
cerebro, la cual está encargada de hacernos sentir felices. Esto es muy útil si
tienes problemas de ansiedad, ayudando también a las personas que sufren de
depresión. Además, si has tenido un día duro y estresante, el hecho de andar en
bici hará que te sientas más relajado. Olvidarás por un momento tus
preocupaciones, y podrás recobrar energías para seguir adelante.

Las ventajas de montar bicicleta para la salud
Es inevitable que con el pasar del tiempo se
presente un deterioro en nuestro organismo. En el caso del cerebro, estamos
hablando de una degeneración celular, que trae consigo pérdida de memoria y
problemas para retener información. De este modo, montar bicicleta puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.
Luego de los veinticinco años, se trata de una actividad muy recomendada,
además que permite que tu cuerpo se mantenga en buena forma.

Ventajas de utilizar la bicicleta como medio de transporte
Si tomamos en cuenta todo lo antes mencionado, no cabe duda que andar en bicicleta es muy beneficioso a nivel
psicológico. Además, en el mundo de hoy en día, donde la tecnología nos ha
conducido al sedentarismo, es algo que todos deberíamos llevar a cabo. Otras
ventajas que vale la pena mencionar están relacionadas con el aprendizaje. Esto
se debe a que toda actividad física, realizada con cierta frecuencia, promueve
la producción de neuronas. En otras palabras, tu cerebro se mantendrá en
óptimas condiciones. Por si fuera poco, también te ayudará a dormir de una
manera más placentera.