los-incas-resumen

En la antigüedad se pueden encontrar culturas realmente fascinantes. Estamos hablando de grades civilizaciones que se desarrollaron en diferentes partes del mundo, y que cuyo estilo de vida estuvo influenciado por sus creencias, el territorio donde se establecieron y otros factores. De este modo, no cabe duda que el Imperio Inca fue una de las civilizaciones más importantes de su época. Pensando en esto, en SK Blog hemos preparado un artículo muy especial, donde podrás conocer los detalles más importantes del modo vida en el Imperio Inca.



los-incas-historia


La organización social y política en el Imperio Incaico

Aunque este imperio suele ser relacionado con el país de Perú, la verdad es que su territorio ocupo varias partes de América del Sur. Se extendió a lo largo del territorio peruano, pero también abarcó lo que hoy en día es Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia. Sus inicios tuvieron lugar durante el siglo XIII, cuando los incas se establecieron en el Cusco. No obstante, su verdadero apogeo comenzó en 1438, y duró por aproximadamente cien años. Su final fue causado por la invasión española, dando lugar a la conquista del imperio en el año 1533.


los-incas-del-peru

Tal como ocurrió en otras sociedades antiguas, el Imperio Incaico tuvo un único gobernador, que a su vez fue apoyado por un grupo de sabios y personas de confianza. Es aquí donde se deriva el nombre de esta civilización, pues este soberano era el llamado “Inca”. Mientras que si hablamos sus características, nos encontramos con varias similitudes con otros gobernantes antiguos. Era visto como un ser sagrado, cuyo nombre no podría pronunciarse por la gente común, y a quién se le ofrecían sacrificios y diferentes clases de regalos.


cultura-inca

El Imperio Inca y el modo de vida de su gente

Lo antes detallado es quizá la parte más destacable de la organización política en el Imperio del Tahuantinsuyo. Por otro lado, si hablamos del aspecto social, nos encontramos con una estructura bastante interesante. La comunidad estaba dividida en “ayllus”, que venían a ser como grupos de familias e individuos. Aquí cabe destacar que todos ellos compartían antepasados comunes, cuyas momias eran honradas.


imperio-inca

¿Cuáles eran las actividades económicas en el Imperio Inca?

Esta estructura social era indispensable para la distribución de los cultivos y propiedades, los cuales eran tratados como una herencia inalienable. Al margen de esto, el pueblo se limitaba a aprender habilidades básicas, que estuvieran relacionadas con las tareas impuestas por el gobierno. Esto quiere decir que cada individuo tenía obligaciones específicas. De esta forma, las principales actividades económicas durante el Imperio Incaico, y que fueron pilares para su desarrollo como civilización, fueron la agricultura y la ganadería. En ambos casos, se destacó la administración de recursos, distribuyéndolos de una manera justa y equitativa.