
Hoy en día, más que nunca en la historia, hay una mayor aceptación hacia
los grupos minoritarios. No solo estamos hablando de aquellos relacionados con
las creencias culturales o religiosas, que se pueden encontrar en distintos
países de mundo. En cambio, nos referimos a las personas que tienen una
orientación sexual distinta a lo convencional. Ahora, en el Blog de Sergio Kou, podrás descubrir todo lo que necesitas saber sobre la
comunidad LGBTTTIPQ.

¿Qué significan las siglas LGBTTTIPQ?
Cada sigla de del termino LGBTTTIPQ corresponde a una orientación sexual de
un determinado grupo de personas, así como la identidad de género bajo la cual
se consideran a sí mismos. De este modo, la letra “L” hace referencia a las
mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres. En otras palabras, las
lesbianas. Lo mismo ocurre con la letra “G”, que hace referencia a los hombres
gays.

La letra “B”, por otro lado, representa la bisexualidad. Aquí nos
encontramos con hombres y mujeres que se sienten atraídos por ambos géneros. La
primera de las “T” corresponde a los individuos transexuales. Aquí es donde
muchas personas se confunden, pues no saben definir con certeza en qué
consiste. Básicamente, son las personas cuyos órganos sexuales no corresponden
con el género con el que se identifican. Además, son aquellas que modifican su
cuerpo para exista una concordancia.

La explicación de qué quiere decir LGBTTTIPQ
Por otro lado, la segunda “T” corresponde a las personas transgénero. Es
común que éste y el termino anterior se mezclen entre sí, pero realmente no
significan lo mismo. Aunque también se identifican con el género opuesto, no
modifican su cuerpo. La tercera “T” hace referencia a la comunidad travesti,
siendo aquellas personas que se visten como el género opuesto, pero no
necesariamente tienen esta misma inclinación sexual. Como ves, el verdadero significado del término
LGBTTTIPQ es algo complejo.

¿En qué consiste la comunidad LGBTTTIPQ?
Ahora pasaremos a explicar qué significa la letra “I”. Se trata de las
personas intersexuales, y son aquellas en cuyo cuerpo, o a nivel hormonal, hay
una presencia tanto de rasgos masculinos como femeninos. El significado de la
letra “P” es quizá el que ha despertado más polémica alrededor del mundo.
Consiste en las personas pansexuales, un término que hace referencia al hecho
de sentir atracción por personas de cualquier género y orientación sexual.
Finalmente, la letra “Q” corresponde a una palabra en inglés, “queer”. Se puede
traducir al español como “poco usual”, y son las personas que no se consideran
dentro del modelo de género binario. Ahora ya sabes todos los detalles sobre el significado de LGBTTTIPQ.