tod-gordon

Cuando se habla de lucha libre en Estado Unidos, aquella enfocada al entretenimiento y con elementos de ficción, no cabe duda que lo primero que se viene en mente es la WWE. Esta compañía se ha posicionado como la más importante de la industria, siendo reconocida en todas partes del mundo. Sin embargo, durante los años noventa tuvo dos competidores muy importantes. El primero de ellos fue la WCW, de la cual hablamos en un artículo anterior. Ahora, en el Blog de Sergio Kou, nos enfocaremos en el legado de la ECW y sus principales luchadores.

ecw-roster

Los orígenes de la ECW y su inesperado éxito

La empresa como tal fue fundada en el año 1992, e inicialmente estuvo controlada de manera directa por la NWA. Esta última, fue por muchos años una de las organizaciones más importantes de la industria, pero quedó progresivamente en el olvido con el acenso de la WWE. Esto mismo estaba pasando con la ECW, por lo que tuvieron que llevarse a cabo importantes reestructuraciones.

ecw-championship

Es así como fue contratado un joven Paul Heyman, con el objetivo de que se encargara de programar las luchas y darle un nuevo rumbo a la ECW. El resultado fue algo fuera de lo común, ya que propuso un enfoque más adulto, que terminó cautivando a miles de fanáticos. Tanto las historias como los personajes dejaban de lado los conceptos tradicionales, y explotaban aquello que era considerado como prohibido o socialmente incorrecto.

paul-heyman

La ECW estuvo caracterizada por las luchas hardcore

Por otro lado, las peleas que se presentaban también escapaban de lo común. En ellas, se daba prioridad a los movimientos aéreos y las artes marciales, así como el uso de objetos y armas de contacto. Todo esto era mezclado en un espectáculo hardcore sin precedentes en Estado Unidos, donde los participantes exponían sus cuerpos, siendo frecuentes las lesiones y el sangrado. Es así como la ECW se convirtió en la empresa más extrema de la lucha libre, al menos en ese país.

ecw-legends

Los mejores luchadores que salieron de la ECW

Legendarios personajes salieron de esta compañía, tales como Sabu y The Sandman. En ambos casos, se trataban de luchadores que no temían arriesgar su vida en el ring, en peleas que se han convertido en clásicos. Asimismo, algunos de ellos pasaron a formar parte de la WWE, donde alcanzaron la fama y el reconocimiento. Tal es el caso de la dupla de los Dudley Boyz, quienes son recordados por el uso de mesas en cada combate. Otro que cabe destacar es Rob Van Dam, que incluso se convirtió en campeón mundial. De este modo, no cabe duda que la influencia de la ECW se mantiene hasta el día de hoy.