
La cultura egipcia es una de las más fascinantes de nuestra historia. Su
civilización, religión y costumbres siguen intrigando a los historiadores,
revelando que aún existen muchos misterios por resolver. No solo destacaron por
su avanzada comprensión en la arquitectura y ciertas ramas científicas, sino
que algunas de sus creencias resultan muy interesantes. Entre ellas se
encuentra la extraña adoración de los
gatos en el Antiguo Egipto, un tema que ahora exploraremos en el Blog de Sergio Kou.

Los gatos en el Antiguo Egipto y su relación con los dioses
Hay muchas razones por las que los
gatos fueron adorados en el Antiguo Egipto. De este modo, primero
hablaremos del componente religioso, pues eran vistos como criaturas sagradas.
Para entender esto, es necesario recordar que los gatos pertenecen a la familia
de los felinos. Esto mismo se aplica para los leones, que eran vistos como la
representación del sol. Este detalle es muy importante, pues la mitología
egipcia giraba en torno al dios Ra, que justamente era una deidad solar.

Este dios simbolizaba al astro que otorga la luz de la vida, siendo
responsable del interminable ciclo de la muerte y resurrección. Cuando llegaba
la noche, según las creencias de esta cultura, quedaba vulnerable. Eran los
leones, capaces de ver en la oscuridad, quienes ahuyentaban a sus enemigos.
Como los gatos también tienen esta capacidad, pudiendo superar la muerte que
representaba la noche, llegaron a ser vistos como seres sagrados y dignos de
culto.

La cultura egipcia y la importancia de los gatos
Todo esto provocó que los gatos fueran vistos como seres protectores,
siendo muy valorados tanto por la gente común como por la realeza. Pero esta
visión no se limitaba al aspecto religioso antes detallado, sino que también
tenía implicaciones sociales. Al ser depredadores naturales y cazar roedores,
ayudaban a proteger las cosechas y los almacenes. Además, esto contribuía a
reducir el riesgo de la transmisión de enfermedades, que suelen portar los
roedores.

Los gatos eran consideras criaturas sagradas en el Antiguo Egipto
Por otro lado, los gatos también eran buenos cazando serpientes. Hay que
recordar que la zona de Egipto, incluso hoy en día, se caracteriza por tener
una gran cantidad de estos reptiles. De esta forma, los gatos ayudaban a
mantener más seguras las casas y las zonas aledañas. Por estas razones, los gatos eran vistos como símbolo de
fertilidad en el Antiguo Egipto. No sorprende entonces, que al ser también
considerados protectores, llegasen a ser vistos como animales sagrados por esta
cultura.